El ignorante. Extraído de Philippe Jaccottet, L’Ignorant, Gallimard, 1957 | Traducción de Cristian Ton | Buenos Aires Poetry, 2021.
Me gustó mucho este poema que les comparto, no conocía al autor y aunque me enteré ahora que recién falleció, me complace que dejó su obra y podré leerle, es decir; dejo su inmortalidad.
Eso es fabuloso, el que aún este vivo en sus letras, en sus poemas.
Tengan el mejor anochecer de domingo, y que sean felices donde estén.
Paz y bien para todos y todas.
Imagen tomada de Pinterest que lleva al link:
El ignorante
Cuanto más envejezco, más crezco en ignorancia,
cuanto más he vivido, menos poseo y menos reino.
Todo lo que tengo es un espacio por momentos
nevado o brillante, pero jamás habitado.
¿Dónde está el mecenas, el guía, el guardián?
Me quedo en mi habitación y ante todo me callo
(el silencio viene como un sirviente a poner un poco de orden),
y espero que una a una las mentiras se aparten:
¿Qué queda? ¿Qué le queda al que se está muriendo
que tanto le impide morir? ¿Qué fuerza
le permite todavía hablar entre sus cuatro paredes?
¿Podría yo saberlo, yo, el ignorante y el inquieto?
Pero oigo verdaderamente que habla, y su palabra
penetra con el día, aún bastante imprecisa:
“Como el fuego, el amor no establece su claridad
sino sobre el error y la belleza de bosques en cenizas…”
Extraído de Philippe Jaccottet, L’Ignorant, Gallimard, 1957 | Traducción de Cristian Ton | Buenos Aires Poetry, 2021.