Ternura a la carta. Skarulupedagoga.

No hay descripción de la foto disponible.
Ilustración de Ilaria Zanellato.

Querido profesor:
¿Has puesto ternura hoy en tu labor?
La ternura es esa sonrisa viajera
que va de corazón a corazón,
como una abejita zumbando 
palabras bonitas, miradas cálidas
dando esperanza a los alumnos
que aprenden despacito y se distraen rapídito.
Dar ternura no es tarea fácil, 
hay que tener coraje y valor,
para mostrar el sentimiento entre la risa y a veces la mortificación;
no cualquiera expone el espíritu de emoción,
sólo el que es libre de estereotipos, 
aquel que sabe que la bondad es el primer paso
para estar frente, al lado y cerca del pupilo.
La ternura se aprende, se practica, se vive
diariamente con acciones chiquitas,
así pulimos cual diamante el ánimo de la clase.
Sé tierno y no pienses que eso es debilidad,
o una cursilería que te quita facultad.
Ser tierno es mostrar autoridad,
porque guías desde la empatía, la confianza y la flexibilidad
no eres una roca en la arena, eres el mar.
La fuerza y el rigor de saber enseñar
se basa en una  máxima primordial
aprender ternura al dar para saber amar.

Con aprecio para ti colega, me despido.
Patricia Adriana Hernández.