El termino lo conocí gracias a los libros que he leído del tema del Doctor Carlos A. Jiménez V. Después me dí a la tarea de investigar más sobre ello y he conocido más autores que a posteriori iré platicando en las entradas del Blog.
Les converso que la conceptualización de lo que es Inteligencia Lúdica deriva de mi análisis así como reflexión y la práctica pedagógica que he tenido como docente de Universidad. Si alguien tiene una idea distinta, similar o afín; será un gusto conocerla y compartir un diálogo sobre un tema que me apasiona. Mientras tanto, les comparto con gusto lo que pienso.
Concepto:
- Es la capacidad de percibir la realidad desde una postura creativa, usando los procesos cognitivos básicos y superiores para abrir posibilidades de aprendizaje y autonomía intelectual.
Atributos:
- Creatividad y entusiasmo.
- Vínculos pedagógicos positivos.
- Clima aúlico motivacional.
- Aprendizaje proyectivo evidencial.
- Enseñanza estratégica diversificada.
- Retos y desafíos cognitivo- procedimentales.
Aplicabilidad:
- En todos los niveles y modalidades escolares.
Beneficios:
- Promueve el aprendizaje significativo,
- construido entre parres,
- trabajado por proyectos,
- evaluado por productos/evidencias,
- complementa las competencias educativas y genéricas.
Gestión y rol docente.
- Facilitador de retos y desafíos cognitivo-procedimentales.
- Planeación de clases estratégicas.
- Pensamiento y lenguaje creativo- divergente.
- Actitud cooperativa y abierta al diálogo.
- Aprendiz didáctico permanente.