¡Feliz día del Chilpayate!



Ya a unos minutos de ser 30 de abril, día de celebrar al chilpayate.
Al que hubo en uno, hace unos ayeres pocos o muchos, yo pienso que sigue ahí.
Corre en mi sangre y se me cuela en los latidos, cuando me sorprendo
cuando miro con asombro la vida y sus paisajes.

Foto propia. Skarulupedagoga

A celebrar agradeciendo entonces, a mi Chilpayate interna
por enseñarme:
qué no se puede vivir siempre agüitada ni con muinas.
qué las cuitas se curan con un baile, con una plática, con una mirada.
qué no es justo estar achicopalada
qué hay tres máximos con las que me ayudaste a crecer:
Xijtemiki, ximonekilli, xichiua
¡Suéñalo, deséalo, hazlo!
Con una sonrisa en la cara
y con los rizos al viento
Yendo y viniendo, de aquí para allá
con los vestidos, y las coletas
esperando con ansia la navidad.
Por todos los recuerdos bonitos, 
por aquello que diario vivimos
¡Feliz día a mi misma, por ser aún una Chilpayate risueña!
Porque crecer no está mal, 
pero siempre hay que dejar un lugar donde nos permitamos soñar, jugar
y gozar sin malicia, sin pereza, sin estrés, sin pedir nada a cambio.
Eso es ser chilpayate, ser hedonista total.
Autora: Patricia Adriana Hernández.