He ido a invertir mi dinero en despensa, en pagar las cuentas, en pagar la renta. Tengo ya todo el dinero dado y apartado. Me siento contenta porque Dios me permitió cubrir mis necesidades básicas y poco a poco van saliendo lo extras. Ya habrá tiempo de vacas gordas, ahora es tiempo de recesión, de evitar gastar por gastar. Es tiempo de en la medida de lo posible ahorrar para luego invertir, ya pensaré en qué.
Poco a poco, estoy convencida que mejorará todo, todo va a salir bien para quién trabaja, se esfuerza, se empeña. Todo es posible con voluntad, porque en la vida del mexicano común y promedio como yo, nada es fácil, entonces, hay que entrarle a la vida con todo.
Y me repito a mí misma: ¡Ánimo, que sí se puede!
Y con esta panorámica les comparto la reflexión maravillosa de Pepe Mujica, para que nos caiga el veinte, para que en vez de quejarnos agradezcamos, siempre es la mejor oración decir "gracias", gracias de corazón.
Dios nos bendiga con amor.
![]() |
| Todos los derechos de la imagen le corresponden al creador de la misma. Imagen tomada de Pinterest que lleva al link: https://sharonlynshepard.wordpress.com/2019/08/17/where-is-your-energy-source/ |
NO SOY POBRE
Yo no soy pobre, pobres son los que creen que yo soy pobre.
Tengo pocas cosas, es cierto, las mínimas, pero sólo para poder ser rico.
Quiero tener tiempo para dedicarlo a las cosas que me motivan. Y si tuviera muchas cosas tendría que ocuparme de atenderlas y no podría hacer lo que realmente me gusta.
Esa es la verdadera libertad, la austeridad, el consumir poco.
La casa pequeña, para poder dedicar el tiempo a lo que verdaderamente disfruto. Si no, tendría que tener una empleada y ya tendría una interventora dentro de la casa.
Y si tengo muchas cosas me tengo que dedicar a cuidarlas para que no me las lleven.
No, con tres piecitas me alcanza. Les pasamos la escoba entre la vieja y yo; y ya, se acabó. Entonces sí tenemos tiempo para lo que realmente nos entusiasma.
No somos pobres.
Autor: Pepe Mujica
