Te quiero. Santos García Wikit.

Amo mis raíces mexicanas, latinas, esa mezcla que corre en mi sangre, producto de tantas culturas, de tantas historias, de tantos ancestros que fueron caminando hasta que llegaron a mí, a lo que soy, a la que habito dentro y en el exterior.
Parte de ese orgullo ya mor, es reconocer que mi sangre indígena me acerca a mi esencia mexicana. Y me gusta leer sobre ello, una cuestión muy linda es que hay páginas que están interesadas en hacer visible el ser mestizo. Una de ellas se llama: Poesía Indígena y está en Facebook. Ahí encontrarán poemas muy bellos, como el que a continuación les comparto en español como en la lengua originaria que fue escrito.

Grupos Indigenas en México. Y el señor de los zapotecas?!
Todos los derechos de la imagen le corresponden al creador de la misma.
Imagen tomada de Pinterest que lleva al link:
https://i.pinimg.com/originals/8c/c3/27/8cc3277cc7e096fe7ae1b84c0818a527.jpg


Te Quiero
Es tan difícil quererte
Y sin embargo te quiero,
Te quiero sin palabras,
Sin besos, sin caricias.
Te quiero solamente,
Te siento sin tenerte,
A todas partes te llevo,
Y te veo en las estrellas,
En las olas, en el cielo
Y sin embargo te quiero.
Eres el viento, la lluvia,
Y hasta el agua que bebo,
Qué difícil es quererte,
Y sin embargo te quiero
Te quiero solamente
Estas tan lejos, tan lejos,
Y eres imposible,
Y sin embargo te quiero.
POEMA DE: SANTOS GARCIA WIKIT
LENGUA: ESPAÑOL

Henchi Née wáata
Túsi obiachi henchi wáata bétichivo
Ïi júnen taka juni née henchi wáata,
Henchi née huata káa nokimmea,
Káa henchi ten liutáka, káa ét mammakái,
Kía née henchi wàata
Henchí née ine-a káa henchí jippuekái,
Síime bél-leekataná née henchí wéiya,
Chókimpo chíkti née henchí bichá,
Bawémpo, tèekapo, Ii júnen taka juni
née henchi wàata,
Empo jéeka-e, júu yuku,
Ájta júmee báam in jée –e-úm,
Si obiachi henchí wàata née betchi,
Ii júnen táka júni née hechí wáata,
Kía née henchí wáata,
Mék.ka.e néu áanee, sin mék-ka,
Katée áa joótu
Ii júnen táka júni née henchí wàata
POEMA DE: SANTOS GARCIA WIKIT
LENGUA: YAQUI