Nimitztlazohtla. «Te amo, te quiero». Skarulupedagoga.

Nota: Nimitztlazohtla. significa: «Te amo, te quiero» en lengua náhuatl. 
El amor es universal y se entiende en todos los idiomas, en todos los lenguajes y con los mismos gestos.
El amor se puede sentir, percibir, deducir con motivos que entendemos en cualquier parte de nuestra madre tierra. 
El amor para ser amor, ha de ser bello en sus maneras y decires. En sus silencios y diálogos. En sus oscuros y claros.
Siendo así, pensé y sentí las palabras que a continuación les comparto:

Todos los derechos d ela imagen le corresponden al autor de la misma.
Ilustración tomada de Pinterest que lleva al link: https://i.pinimg.com/originals/c5/0b/29/c50b29ff5869ed27f7cdd740c795698f.jpg

Nimitztlazohtla. «Te amo, te quiero», 
con tus lunas y soles,
con tus lluvias y aguaceros.
Nimitztlazohtla. «Te amo, te quiero»,
con besitos de piquito
y coscorrones, nomás de piloncitos.
Nimitztlazohtla. «Te amo, te quiero»,
tranquilo citadino o campirano aventurero.
Nimitztlazohtla. «Te amo, te quiero»,
con cacucha o con sombrero
con huarache o zapato.
Nimitztlazohtla. «Te amo, te quiero»,
 a cada rato, diario, así nomás
qué tanto es tantito 
y así de ahorita en ahorita
voy repitiendo este cantito:
Nimitztlazohtla. «Te amo, te quiero».
Autora: Patricia Adriana Hernández