Nota: En México usamos la palabra Chamba para referirnos al trabajo, y cuando decimos chambeador nos referimos al trabajador.
Este día es una buena oportunidad para descansar y agradecer la maravilla de tener una ocupación que nos permita desarrollarnos intelectual, emocional, personal, social y laboralmente. Pasar parte de nuestra vida haciendo una chamba que nos guste, que nos permita crecer, aprender, divertirnos, conocer personas, tener experiencias diferentes todos los días es sencillamente una bendición.
Estudiar lo que te gusta y ejercer esa pasión, es un placer.
Hoy agradezco ser Pedagoga y estar en el ámbito educativo, que me ha dado alegrías ingentes y me motiva a seguir siendo aprendiente.
Amo mi chamba, amo ser chambeadora.
El que esta en el ambiente educativo sabe que ningún día es igual a otro y no es un afán sencillo ser docente. pedagoga o psicóloga, directivo, psicopedagogo. Hay muchos factores que se involucran para hacer de esta tarea un hecho complejo; no obstante; esa complejidad le brinda un toque de reto, de desafío, de encomienda.
Pequeños detalles diarios hacen grandes diferencias, y eso es fabuloso de trabajar con y para personas, involucrar emociones, sensaciones y sentimientos. Siempre estar en pensamiento, hacer del lenguaje en todas sus variantes nuestro instrumento y de la clase en muchas modalidades nuestro mayor instrumento.
¡Qué bonito descansar hoy, sabiendo que mañana me espera un trabajo que me gusta!
![]() |
| Ilustración de Azúcar y Sal. |
Para concluir, navegando en Internet y encontré este texto; me ha gustado mucho, no supe el autor, así que si alguien lo sabe puede decirme y le doy el crédito que corresponde:
Para los que trabajan con las manos y para los que trabajan con la cabeza.
Para los que ponen el alma y el cuerpo.
Para los que sueñan con transformar el mundo con su trabajo.
Feliz día del trabajador a las mujeres y a los hombres que trabajamos por la construcción de un mundo mejor.
Autor: Desconocido.
